Aquí puedes encontrar ese tema que te estaba faltando

Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta poetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poetas. Mostrar todas las entradas

Boris Gold se presenta así.

Poeta, escritor y compositor argentino, nací y vivo en la ciudad de Buenos Aires,vine al mundo bajo el signo de la R, R de "RECUERDOS".


Doctor en fantasías y profesor de ternura, recibido con las más altas calificaciones en la UNIVERSIDAD DE LA VIDA, tres libros editados y varias antologías, entre ellas una con un cuento premiado por la SADE (sociedad argentina de escritores).

Treinta obras de mi autoría fueron musicalizadas por Susana Morello, concertista de piano y compositora, dichas composiciones están registradas en SADAIC (sociedad argentina de autores y compositores) con doce de dichas obras editamos un CD.


Escribo poemas, cuentos, relatos, frases y aforismos, Muchas de ellas están publicadas en blogs, foros, páginas y revistas literarias de muchos países del mundo, actualmente escribo y soy parte del grupo editor de “EL QUINCENAL DE HUNGRIA”.
Junto a Susana Morello somos socios fundadores y coordinadores del G.E.A.A.M (grupo de escritores argentinos Antonio Mulet) asociación civil con personería jurídica.


Y también algunos premios…que no hacen a la cosa.

Cuando bajo de mi nube, vivo en el barrio de "LAS UTOPÍAS"
En la calle Nostalgia… casi esquina Ilusión…

Boris Gold
borisgold@fibertel.com.ar
http://borisgold.espanolblog.net/login.htm

Liliana Celiz - poeta argentina contemporánea

*
abandonada en mi cuerpo la memoria. a la manera de la muerte

en que te vas hacia el oleaje del olvido/ nunca la palabra nunca
devendrá silencio en el oleaje/ la memoria nítida al revés del
tiempo en el silencio/ la estirpe del silencio allá en la sombra
de tu sangre polvorienta en el quizás/ la angustia la otra noche
aquí en mi carne somnolienta en el silencio en que vas/
en el que vamos juntos a otro oleaje

**
en el calor del peso de la muerte encinta de pedazos

nuestros de a montones en la sangre en el doblez del cuerpo
a la otra escala de la muerte al infinito/ sangre que nos dobla
en el revés/ el negativo de la ola en el circuito de ebras
del oleaje entre las sombras/ el retoño nuestro derretido
entre el circuito nimio de la carne del revés/
sombra en otro oleaje

***
sombras desde el río/ en las columnas de humo desde el río/

el espacio ríspido al oleaje de la sombra en estampida
más atrás del nombre en estos días en que cunde la tristeza
en otros ojos (los que quedan) ya ni trapos rojos de los ojos
del revés de las piruetas de las lámparas en oleaje del revés/
las sombras derretidas de las manos en circuitos idos de tibieza/
nuestros nombres/ la hojarasca plena de niñez sin sombra
entre la tarde


Liliana Celiz - de su libro inédito "Es en la luz"

Ladrones - Un poema de Pier Paolo Pasolini

Una vez regresado a tu madre
¿sentirás todavía
sobre los labios
los besos que te he dado como un ladrón?


¡Ah, ladrones los dos!

¿No estaba oscuro en el prado?
¿No robábamos a los chopos
la sombra en tu bolsa?

Los conejos se han quedado
sin hierba esta tarde,
y tus labios robados
besan la primera estrella...
 
Pier Paolo Pasolini
Poeta, novelista, cineasta, dramaturgo y ensayista italiano nacido en Bolonia en 1922.

Fue asesinado el 2 de noviembre de 1975 en la ciudad de Roma.

De "La mejor juventud" 1941-1953

Versión de Delfina Muschietti

Amaneciendo contigo, frente al mar - de Alba Contardo


Me hablaste en este amanecer,

dispuse mis oídos para oírte,
sentía tu presencia entre nosotros,
con tu mano preciosa, nos ungiste.

Siete colores dándome tu luz

y tú hablándome en la madrugada
busqué en lo sencillo y lo perfecto,
y sobre mí , estuvo tu mirada.

Vi tu luz, tu transparencia,
ese sol, motivo de las horas,
mostrándome todo lo creativo,
sobre el mar, tan calmo, sin las olas.

Y si en cada color, tú me contestas

preguntas que no tenían aún respuesta,
me duermo entre los pliegues misteriosos,
y busco el origen de la meta.

Tu propósito es firme en nuestras vidas,
nos muestras un camino diferente,
tu reino, tu justicia, tu poder,
que te hacen un Dios omnipotente.

Es perfecto todo lo que tú haces,

y has hecho al hombre, a tu medida,
mas los velos mundanos han tapado,
la palabra que daba luz y vida.

La fuente de tus aguas, nos sonríe,
y tú vas procesando poco a poco,
es grande el desafío, en lo profético,
y es grande , lo que exiges , a tu modo.

Azul es el color, en tu presencia,

que marca con unción el territorio,
nos das autoridad , como tus hijos,
y actitud de entrega en un todo.

El verde, es un verde cristalino,
nos trae la esperanza de lo nuevo,
nos marca los niveles elevados,
que podemos alcanzar, con el “sí puedo”.

El blanco, que muestras desde el cielo,

nos refleja un reto diferente,
la conquista de tierras, en desierto,
fluyendo manantiales de tu fuente.

La mies amarilla, madurando,
formando cada día nueva vida,
el tiempo de las lágrimas, se acaba,
y el gozo del Señor, nos ilumina.

En medio de la mar, color del cielo,

celeste cobijando las gaviotas,
nos muestras los caminos liberados,
con alas de águila, no otras.

Las vides infinitas madurando,
sus lilas, cambiantes, refulgentes,
así serán los cambios en nosotros,
para vivir la vida, plenamente.

Y el rojo, de la sangre bien amada,

nos cubre y se hace transparente,
nos invita al amor, la gran entrega,
pues Jesús, nos dejó esa simiente.

Y vemos como el campo es arado,
y llega la siembra milagrosa,
cosechando los frutos a millares,
ungiendo la tierra venturosa.

Me has hablado en esta madrugada,

frente al mar, cual musa inspiradora,
mas yo sé, Padre mío, dulce Padre,
que es palabra de unción reveladora.

Gracias te doy, mi Padre de los cielos,
por esta madrugada de milagros,
llegaron tu lluvia y tu rocío,
y el poder maravilloso de tu manto.

Alba Contardo
Escritora, Poeta.

Agosto de 2010 – Primera Edición
http://conexion13.com.ar/web/seccion/palabra-de-vida/

Noris Roberts: últimas noticias

Hola, soy Noris Roberts poeta de Venezuela, les hago llegar las actualizaciones de mi website, Palabras Pinceladas.


Les invito a recorrer mis sentires:
http://web.me.com/norisroberts2

Por cuarta vez, la revista Italiana Sibari publica dos de mis poemas , vale la pena visitarlo:
http://www.sibari.info/index.php?option=com_content&task=view&id=1719&Itemid=1
La sofferenza di una poetessa:
http://www.sibari.info/index.php?option=com_content&task=view&id=1673&Itemid=48

---
¿Ya estás registrado/a como seguidor/a de este blog?
Si lo haces, nos ayudarás a crecer y también te darás a conocer más aún a través nuestro.
Busca en la columna lateral "Seguidores" y deja tu huella.
Es sencillo, útil y gratuito.
Desde ya, muy agradecidos.
OyD

Sergio Pravaz, poeta y periodista patagónico

El poeta y periodista de Rawson Sergio Pravaz presentará su sexto libro, en este caso una selección de 45 crónicas, las que fueron publicadas en los últimos años en diarios y revistas. Se llama “Papeles de la mirada”, será editado por Tela de rayón y sólo son una parte del trabajo periodístico que ha llevado a cabo durante los últimos 22 años en la ciudad capital, eje narrativo y espiritual del conjunto de textos que presentará junto a Puyelli en Esquel. Pravaz ha editado 5 libros de poesía, tales como “Calimba”, “Los héroes de la esquina”, “Contrarmonía”, “El mar de los poetas” y “Sueño de tomón”; también ha escrito teatro y ensayos. Fue corresponsal de prensa en Cuba entre 1998 y 2000; fue fundador del grupo de poesía “Paco Urondo” con el que recorrió cada barrio de Rawson haciendo lecturas públicas de poesía.

Laureano Huayquilaf - Poeta patagónico


El poeta de Trelew Laureano Huayquilaf presentará su tercer libro de poesía, llamado “Aguada de cencerro”, con el que lleva adelante un interesante tratamiento con el lenguaje para mostrar una faceta hasta el momento desconocida en Huayquilaf como son el erotismo y la fuerza de la seducción, en escenarios ya transitados con eficacia por el poeta -el barrio, las calles de piedra, la noche, los bailes, los cuerpos que se agitan, la carne con memoria, el discurso de la sensación, la respiración entrecortada, en ese universo particular de los márgenes y la periferia- que en esta ocasión integran un cuerpo de 38 poemas con el sello inconfundible del vate de Trelew.


El libro fue editado por los talleres gráficos de la Biblioteca Popular Agustín Álvarez, con prólogo de Sergio Pravaz, y ya ha sido presentado, tanto en Playa Unión (Complejo cultural Artemar) como en Rawson en el bar La Plaza , con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de la ciudad capital.


Laureano Huayquilaf, un incansable trotamundos que desde hace años lleva su arte poético por toda la Patagonia ha editado también los volúmenes “Pedregullo” y “Ciudad cigarro”.

Etiquetas